Noticias
Outsourcing

Cómo aprovechar las ventajas del outsourcing en la logística de transporte

La logística de transporte es una pieza clave dentro de la cadena de suministro de cualquier empresa, y es esencial para el éxito en un mercado global altamente competitivo. El outsourcing logístico es una alternativa óptima por la que cada vez apuestan más empresas a la hora de optimizar sus operaciones y maximizar su rentabilidad.

Externalizar los servicios de logística permite sacar todo el partido a las múltiples ventajas que ofrece la especialización y la experiencia de los proveedores de servicios logísticos (como agilizar los tiempos, mejorar la eficiencia o reducir los costes).

A continuación, hablaremos sobre qué es el outsourcing logístico, sus ventajas y cómo es el servicio ideal para añadir mayor valor a una empresa.

¿Qué es el outsourcing logístico y cuál es su importancia en la actualidad?

El outsourcing logístico es una estrategia a través de la cual una empresa subcontrata sus servicios logísticos a un proveedor especializado en la gestión de la cadena de suministro. Este proveedor se encarga de realizar todas las actividades logísticas necesarias para el transporte de bienes, incluyendo el almacenaje, la distribución y la entrega.

Cuando hablamos de outsourcing logístico, lo hacemos de la delegación de los servicios a una empresa profesional con años de experiencia y especializada en esta materia, buscando elevar el nivel de competitividad, productividad y rentabilidad del negocio.

Por qué es tan importante la externalización logística hoy en día

En un mercado globalizado y digitalizado como el actual, el consumidor es cada vez más exigente y demanda productos seguros y de calidad, que sean entregados de manera inmediata. Para poder cumplir con estas altas expectativas, las empresas necesitan apostar por una gestión logística moderna y eficiente, que ayude a agilizar todo el proceso logístico para entregarlos productos en el menor tiempo posible.

Un proveedor especializado es la solución ideal para acelerar y optimizar todos los procesos logísticos y conseguir que la empresa cuente con una mejor gestión de la cadena de suministros. Además, este tipo de servicios también supone un ahorro de costes importantes, lo que implica que el negocio será más rentable y tendrá más posibilidades de crecer y expandirse.

Ventajas competitivas del outsourcing

La externalización de la logística es una práctica que permite a una empresa beneficiarse de numerosas ventajas interesantes. Por ejemplo, dejar en manos de profesionales con experiencia las operaciones de logística permitirá acelerar y rentabilizar los transportes de mercancías por carretera que realice la empresa, y así lograr que sus productos lleguen al destino de forma más rápida y segura, ahorrando costes en el proceso.

Veamos algunos de estos beneficios que ofrece el outsourcing de las operaciones de logística y distribución:

Ahorro de costes

Al delegar las actividades logísticas a un proveedor especializado, la empresa no necesita invertir en infraestructura, personal y tecnología propia para realizarlas, lo que resultará en ahorro de costes e inversiones (en muchos casos de importes elevados, como la adquisición de vehículos de transporte, por ejemplo).

Otro aspecto importante es que el outsourcing permite a las empresas convertir costes fijos en costes variables, lo que puede aumentar la flexibilidad financiera (al externalizar, los costes de los servicios logísticos se convierten en gastos variables).

Flexibilidad

Una de las principales características del mercado actual es su gran dinamismo, es decir, que las condiciones y tendencias varían mucho a lo largo del tiempo. Las empresas necesitan ser ágiles y eficientes para estar preparadas y reaccionar de forma adecuada a estos cambios, pues así pueden tomar mejores decisiones para aprovechar las oportunidades que se presentan.

Sin duda, el outsourcing de la logística es una alternativa óptima para lograr esta flexibilidad necesaria para responder de forma ágil a los cambios y variaciones que constantemente experimenta el mercado.

Con un buen proveedor para externalizar los servicios logísticos, la empresa también tendrá la posibilidad de adaptar sus servicios de forma personalizada a las necesidades de cada cliente, lo que hará que mejore su experiencia y nivel de satisfacción (se convertirá en un cliente recurrente y recomendará la empresa en sus círculos cercanos, como el familiar, laboral…).

Aumento de la eficiencia

Una de las grandes ventajas de la externalización logística se encuentra en el incremento en la eficiencia y la competitividad del negocio. Los proveedores de logística especializados utilizan sistemas y tecnologías avanzadas que ayudan a realizar una mejor gestión de inventarios, planificación de rutas y distribución de cargas.

Al externalizar estas actividades, las empresas pueden mejorar la eficiencia en la gestión de su inventario de activos, lo que implica un impacto positivo en su productividad y eficiencia.

Una empresa puede ser eficaz a la hora de gestionar su logística, es decir, conseguir que se realicen todos los procesos y tareas necesarias para surtir la demanda de sus productos en el mercado. Sin embargo, con el outsourcing conseguirán ir un paso más allá, convirtiendo esta eficacia en eficiencia, es decir, cumplir con la demanda, pero invirtiendo menos recursos, acelerando los tiempos de entrega y asegurando un alto nivel de calidad del servicio.

Libera tiempo y recursos

Gestionar la logística de una empresa requiere de la inversión de mucho tiempo y recursos, por lo que es necesario contar con un departamento con una estructura y personal adecuado, además de muchos otros elementos como herramientas, equipos, espacio de almacenaje, vehículos, etc.

La externalización implica dejar todos estos procesos en manos de profesionales especializados que disponen de una infraestructura adecuada y de una gran experiencia gestionando los procesos y tareas logísticas.

Este outsourcing logístico liberará mucho tiempo que se podrá dedicar a otras áreas y tareas importantes para el funcionamiento y éxito de la empresa, como el marketing, los procesos productivos, la atención al cliente, etc.

Mejora de la calidad

Los proveedores de logística y transporte utilizan metodologías y sistemas modernos basados en las mejores prácticas aceptadas a nivel global, por lo que la empresa garantiza un alto nivel de seguridad y de calidad en sus servicios logísticos.

Ofrecer un servicio de entrega de calidad supone una gran ventaja en relación con los competidores, haciendo que muchos clientes prefieran comprar los productos de la empresa al recibirlos rápidamente y en unas condiciones de máxima calidad.

Mejora del control

Una empresa es mucho más rentable y productiva si es capaz de controlar de forma precisa cada uno de sus procesos y tareas. El outsourcing permite que cualquier empresa tenga ese control necesario en sus operaciones logísticas, para garantizar un mejor funcionamiento del negocio y un mayor margen de maniobra en distintos aspectos cruciales del negocio (como la toma de decisiones).

Al tener acceso a información detallada y en tiempo real sobre el estado de los pedidos, los niveles de inventario, la gestión de las rutas de transporte y otros aspectos logísticos importantes, las empresas pueden tomar mejores decisiones estratégicas, lo que incrementa las posibilidades de obtener resultados satisfactorios.

Gestión de riesgos

Cuando una empresa externaliza ciertas actividades de logística a un proveedor especializado, está transfiriendo parte de los riesgos asociados con esas actividades. Estas empresas están acostumbradas a lidiar con los problemas e incidentes propios de los procesos de logística y transporte, por lo que tiene adaptados sus procesos y tareas para minimizar los riesgos y sus consecuencias (los proveedores de logística están mejor equipados para gestionar riesgos específicos de la industria, como problemas de seguridad, cumplimiento normativo y responsabilidad legal).

Por ejemplo, un proveedor de logística puede contar con sistemas avanzados de seguridad y monitoreo para reducir el riesgo de robos y daños en el transporte de mercancías. Además, pueden disponer de procedimientos de cumplimiento normativo, lo que evita que la empresa tenga que asumir complejas tareas para garantizar el cumplimiento de las regulaciones locales y nacionales.

Cómo generar valor añadido

La externalización de servicios se ha convertido en una práctica común para las empresas que buscan centrarse en su núcleo empresarial y aumentar su agilidad y eficiencia. En particular, la externalización logística es una estrategia que permite aprovechar la experiencia y especialización de proveedores de servicios logísticos, para reducir costes y mejorar el rendimiento.

Sin embargo, es crucial tomar buenas decisiones al elegir el tipo de contrato de externalización logística, ya que esto puede afectar significativamente al éxito financiero y productivo de la empresa. Al considerar el outsourcing logístico, es importante evaluar los objetivos y necesidades del negocio para así poder seleccionar el proveedor de servicios adecuado para garantizar el cumplimiento de los objetivos a medio y largo plazo.

En definitiva, la externalización de las operaciones logísticas de la empresa permitirá añadir un valor extra al negocio, situándolo por encima de sus principales competidores en el mercado y garantizando que sus clientes reciban un servicio de calidad y con un alto nivel de seguridad.

Al externalizar la gestión de la logística, las empresas pueden centrarse en su núcleo empresarial y dejar que los expertos y especialistas en logística y distribución se encarguen de las operaciones y tareas cotidianas.

En Conde Fernández Hermanos somos expertos en servicios de logística y transporte, con más de 50 años ayudando a que nuestros clientes puedan ser más competitivos optimizando sus operaciones logísticas. En un mercado globalizado y altamente exigente como el actual, te ofrecemos un servicio personalizado a las necesidades y características propias de tu negocio, para que te despreocupes de los aspectos logísticos y puedas centrarte en otras áreas de importancia.